Soy Andre o Andrómeda como la galaxia para recordar que hay cosas más grandes que nosotros pero dentro tenemos al universo entero.
Desde que tengo memoria la música ha sido clave en mi vida. Tuve una educación Waldorf lo que me acercó más al arte, la música y el transformar las sensibilidades. Además de demostrarme desde pequeña que la educación es la principal fuente de cambio colectivo y también individual.
He llevado la sensibilidad a que sea mi maestra de vida al igual que la lucha por un presente y futuro mejor.
Creo firmemente que el arte cambia vidas y sociedades.
Por ello, agradezco el desarrollar y aprender cada día a través de mi rol como guía en el canto y la música.
Con una visión holística de la educación vocal y musical comencé hace 3 años Voz Interna. Un espacio holístico dónde se abarca la técnica desde la consciencia y el estudio musical desde el disfrute y la relación que la música tiene con la matemática sagrada del universo. Comprendiendo así el entorno a través del sonido, la música y entendiendo el ser individual a través de la consciencia que trae el explorar la voz.
Mi camino como cantora lo inicié desde que tengo memoria. A los 4 años sabía que de grande sería cantante. Sin embargo no fué hasta que salí del colegio y trabajé que tuve la oportunidad de pagar mis clases de canto.
En esa época empecé a cantar en bandas de rock y metal sinfónico, formé parte del coro juvenil de la FTNS y entré a estudiar canto en el Conservatorio Nacional de música ya que se me hizo complicado seguir pagando clases particulares.
Dentro del país, he participado en festivales, agrupaciones, bandas y musicales como: Los miserables (FTNS 2016); Festival internacional de música sacra; Coro CoNaMusi; Coro CCE; grupo Zurumba de música tradicional afro ecuatoriana de la casa de las bandas; Fundadora del proyecto escénico musical de Música mestiza ecuatoriana Yupanando; Interpretación de música de varios géneros entre ellos: rock; metal sinfónico; pop en inglés; RyB; musical; música mestiza ecuatoriana; música afro- ecuatoriana; Jazz; nueva canción latinoamericana.
Fuera del país, fuí la única extranjera en el festival de artes en la Universidad de Donestk (DonArts 2018) dónde obtuve un reconocimiento por este hecho.
Cantante solista y soprano en el coro femenino "Solomia" en Ucrania.
Actualmente soy parte del ensamble femenino Voz de Luna, estudio composición académica en la Universidad Central del Ecuador y dirijo mi proyecto holístico de educación vocal y musical Voz Interna (@vozinternacanto).
Soy Andre o Andrómeda como la galaxia para recordar que hay cosas más grandes que nosotros pero dentro tenemos al universo entero.
Desde que tengo memoria la música ha sido clave en mi vida. Tuve una educación Waldorf lo que me acercó más al arte, la música y el transformar las sensibilidades. Además de demostrarme desde pequeña que la educación es la principal fuente de cambio colectivo y también individual.
He llevado la sensibilidad a que sea mi maestra de vida al igual que la lucha por un presente y futuro mejor.
Creo firmemente que el arte cambia vidas y sociedades.
Por ello, agradezco el desarrollar y aprender cada día a través de mi rol como guía en el canto y la música.
Con una visión holística de la educación vocal y musical comencé hace 3 años Voz Interna. Un espacio holístico dónde se abarca la técnica desde la consciencia y el estudio musical desde el disfrute y la relación que la música tiene con la matemática sagrada del universo. Comprendiendo así el entorno a través del sonido, la música y entendiendo el ser individual a través de la consciencia que trae el explorar la voz.
Mi camino como cantora lo inicié desde que tengo memoria. A los 4 años sabía que de grande sería cantante. Sin embargo no fué hasta que salí del colegio y trabajé que tuve la oportunidad de pagar mis clases de canto.
En esa época empecé a cantar en bandas de rock y metal sinfónico, formé parte del coro juvenil de la FTNS y entré a estudiar canto en el Conservatorio Nacional de música ya que se me hizo complicado seguir pagando clases particulares.
Dentro del país, he participado en festivales, agrupaciones, bandas y musicales como: Los miserables (FTNS 2016); Festival internacional de música sacra; Coro CoNaMusi; Coro CCE; grupo Zurumba de música tradicional afro ecuatoriana de la casa de las bandas; Fundadora del proyecto escénico musical de Música mestiza ecuatoriana Yupanando; Interpretación de música de varios géneros entre ellos: rock; metal sinfónico; pop en inglés; RyB; musical; música mestiza ecuatoriana; música afro- ecuatoriana; Jazz; nueva canción latinoamericana.
Fuera del país, fuí la única extranjera en el festival de artes en la Universidad de Donestk (DonArts 2018) dónde obtuve un reconocimiento por este hecho.
Cantante solista y soprano en el coro femenino "Solomia" en Ucrania.
Actualmente soy parte del ensamble femenino Voz de Luna, estudio composición académica en la Universidad Central del Ecuador y dirijo mi proyecto holístico de educación vocal y musical Voz Interna (@vozinternacanto).